Libertad de Expresión

La tercera caída la ganó Sergio Aguayo. ¡Enhorabuena!

Un pequeño triunfo por la Libertad de Expresión, en un mar agitado por los ataques a la labor periodística, que se dan día tras día desde el gobierno y la criminalidad en México.

Seguir leyendo

El mensajero Loret

Los ataques al periodista Loret de Mola son la continuidad del menosprecio que el presidente de México manifiesta diariamente hacia la labor de los comunicadores que evidencian las fallas de su gobierno lo exhiben como si fuese un déspota de la antigüedad.

Seguir leyendo

José Ramón, el orgullo de mi nepotismo.

Tal vez ahora que el presidente forma parte de una nueva estructura de poder, tenga que repetir lo que López Portillo cínicamente mencionó frente a las críticas que se le hacían por beneficiar a su hijo, también llamado José Ramón: “El orgullo de mi nepotismo”

Seguir leyendo

La muerte del mensajero o la tinta del periodista

En México el presidente utiliza la más alta tribuna y el dinero de los mexicanos, para atacar la prensa libre y crítica como cualquier tirano de la antigüedad…

Seguir leyendo

El chocoflan o los privilegios de la elite

Si entre todos los jóvenes de México a quienes les han apodado “Chocoflan”, solo el del caso que hemos analizado ha provocado consecuencias de tan alto nivel….

Seguir leyendo

Una historia de odio que no termina

El odio provocado por los discursos racistas y xenófobos es visto por el sistema legal de Europa en forma distinta al de Estados Unidos, la historia ha sido factor determinante en el antiguo continente, pero no parece influir en la nación norteamericana…

Seguir leyendo

Assange, un parteaguas para la libertad de expresión.

Lo que se encuentra en juego en el arresto de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, no son solo la libertad y derechos de esa persona, sino el derecho que tiene la sociedad de estar informada en aras de una convivencia democrática.

Seguir leyendo

El juicio de Peter Zenger

La invención de la imprenta de tipos móviles, a mediados de 1400s, trajo cambios en la transmisión de la información y las monarquías crearon herramienta legales y prácticas para impedir que las ideas impresas les perjudicarán, aquí se presenta la historia de un caso que, 300 años después, logró que, el derecho de los ciudadanos a informarse, fuese más allá del interés del rey…

Seguir leyendo
A %d blogueros les gusta esto: