WikiLeaks y el discurso de Bernie Sanders

https://youtu.be/WtcrBAD274o La filtración de correos electrónicos cursados por la cúpula del Partido Demócrata evidenció la intención de boicotear la campaña del candidato Bernie Sanders para favorecer la candidatura de Hillary Clinton. Esto se conoció el viernes 22 de julio, a sólo tres días del inicio de la convención del partido para la elección de candidato […]

Seguir leyendo

Lo que Ernesto Zedillo dijo sobre las drogas

La versión sobre las fallidas políticas del gobierno mexicano respecto al combate al narcotráfico, expresadas por el expresidente de este país Ernesto Zedillo Ponce de León, notable catedrático economista y hombre de experiencia en las políticas públicas de México. es una opinión valiosa que debe tomarse en consideración. Desde los años 30 del siglo pasado, […]

Seguir leyendo

Juan Carlos Loyo, una perspectiva sobre la pobreza habitacional

La pobreza habitacional se relaciona con la falta de capacidad de las personas y familias para tener un espacio físico propio en el que puedan convivir y subsistir, es decir en el que se puedan desarrollar como seres humanos; este fenómeno se encuadra dentro de la marginalidad social, quienes sufren de pobreza habitacional son generalmente […]

Seguir leyendo

El Derecho de Réplica frente al Derecho de Información

En la entrada al edificio del periódico Chicago Tribune, está grabada una frase del que fuera presidente de la Suprema Corte de Estados Unidos, Charles Evans Hughes, durante la época en que dicha ciudad fué asolada por la mafia del licor: “La administración de gobierno se ha vuelto más compleja. Las oportunidades de malversación y […]

Seguir leyendo

Hidalgo: la revuelta y la violencia

En la Nueva España de principios del siglo XIX, a pesar de existir una fuerte inconformidad por las diferencias sociales, un gran sector de la sociedad no tenía conocimiento sobre lo que sucedía en otras partes del mundo y tampoco el poder económico para hacer estallar una revuelta en contra del Gobierno establecido, se requería […]

Seguir leyendo

La apertura de relaciones entre Cuba y Estados Unidos ¿una puerta para las mafias colombianas?

México es el principal mercado de cocaína para los Estados Unidos, pero esto no siempre fue así. La relación comercial de venta de drogas entre ambos países data de principios del siglo XX cuando familias de origen chino, radicadas en el estado mexicano de Sinaloa, comenzaron a cultivar amapola para la producción de goma de […]

Seguir leyendo

El presunto hijo del Presidente de Argentina, un caso sobre los derechos a la intimidad y la libertad de expresión.

La libertad de expresión es un elemento esencial para la vida democrática de los países, implica los derechos a obtener la información y poder trasmitirla, así como la facultad que tenemos los ciudadanos para ser receptores de la información, ya sea que ésta venga de otros individuos o de los medios masivos de comunicación. Frente […]

Seguir leyendo

El Derecho a la Fecundación In Vitro.

En noviembre del 2012, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, emitió sentencia en la que determinó que la prohibición de la Fecundación in Vitro que estableció la Corte Constitucional de Costa Rica, era violatoria de los derechos a la vida privada y familiar, a la integridad personal en relación con la autonomía personal, a la […]

Seguir leyendo

La Teoría Económica del Delito y la Sociedad Mexicana.

En 1968, el economista Gary Becker, publico un artículo denominado “Crimen y castigo. Una aproximación económica”. En este estudio el profesor de la Universidad de Chicago, desarrolla la idea que la decisión que toma una persona de delinquir o respetar la ley, como cualquier acción humana, se sustenta en una decisión económica de costo-beneficio. Así […]

Seguir leyendo