La pluma llena y la mente vacía

Es así como me siento. Mi fiel compañera durante muchos años, desde cuando la abogacía y la docencia eran mis pasiones, cuando al momento de hacer el boceto de unos argumentos o cuando tomaba apuntes de un libro para llevar nuevas ideas a mis alumnos en la cátedra, aquí está conmigo y lista para que […]

Seguir leyendo

Hidalgo, antecedentes de la independencia

La conquista de México por Hernando Cortes en 1521, tuvo dos grandes perdedores, uno inmediato que fueron los indígenas habitantes y propietarios originarios de esas tierras, que perdieron no sus posesiones materiales, una gran parte de su cultura, sino también mucha de su población que fue diezmada en las décadas posteriores a la conquista, sobre […]

Seguir leyendo

Hidalgo, la sentencia y la ejecución

“…. privo para siempre, por esta sentencia definitiva al mencionado D. Miguel Hidalgo y Costilla de todos los beneficios y oficios eclesiásticos que obtiene deponiéndole, como lo depongo, por la presente de todos…….. y declaro que en virtud de esta sentencia debe procederse a la degradación actual y real….” Así versaba la sentencia dictada por […]

Seguir leyendo

Hidalgo: el camino a la muerte.

A principios del siglo XIX el norte de México abarcaba, además del actual también los territorios de Texas, Nuevo México, Arizona, California y se extendía aún más allá, era tierra muy hostil pues las bandas de indígenas rebeldes atacaban continuamente las poblaciones y rancherías, motivo por el cual el gobierno virreinal había destinado a esa […]

Seguir leyendo

Hidalgo: la revuelta y la violencia

En la Nueva España de principios del siglo XIX, a pesar de existir una fuerte inconformidad por las diferencias sociales, un gran sector de la sociedad no tenía conocimiento sobre lo que sucedía en otras partes del mundo y tampoco el poder económico para hacer estallar una revuelta en contra del Gobierno establecido, se requería […]

Seguir leyendo