Por: Oscar Müller C. “Mueran los gachupines” era el grito que vociferaban las turbas enardecidas durante la guerra interna que se desató en lo que fuera la Provincia de la Nueva España y el gobierno Virreinal de la Corona Española. Esa proclama representaba el temor para todos los españoles que se encontraban en el territorio […]
Seguir leyendoLa imprenta de madera. Una historia de la Independencia de México. 2a. Parte
Zitácuaro bullía de soldados y comerciantes que aprovechaban para hacer su agosto ante la presencia de las tropas insurgentes que se encontraban apostadas en la ciudad. En una casa del centro se celebraba una reunión especial, José María Cos, fue introducido por el comandante López Rayón, con los presentes. – Sea usted bienvenido Doctor Cos, […]
Seguir leyendoLa familia Burrón, un retrato de México
La figura de la señora con nariz de bola, alta, delgada, pelirroja, seguida por su hija, con nariz de triangulo, también delgada y peinado su pelo negro con cola de caballo, caminando por una calle llena de transeúntes, coches, camiones en los que se ven más narices boludas, un repartidor de pan con una […]
Seguir leyendoHalloween, cuando los espíritus vuelven…
El recordar a aquellos que formaron parte de nuestro transcurrir por esta vida, es común en todas las culturas. Un día especial del año tiene la magia de traer a esos espíritus a este mundo de visita y tal vez a…..
Seguir leyendoLos niños de Morelia, una historia de supervivencia
La historia de 450 niños que la guerra obligó a abandonar su patria, sus hogares y sus familias para llegar a un país extraño y sobrevivir en el superando las adversidades que se les presentaron.
Seguir leyendoLa extinción de un hermoso animal
Sirva esta modesta aportación como réquiem para esa bella tradición y la espléndida bestia que le dio razón.
Seguir leyendoCuando Irlanda peleó por México
Poco conocidas dos historias: la trama del gobierno estadounidense para provocar una injusta y abusiva invasión a México y privarle de buena parte de su territorio y la deserción de católicos del ejercito, del país de las barras y estrellas, para defender la que presenta el águila con la serpiente.
Seguir leyendoEn recuerdo de Yeyo
Conforme van llegando los años del otoño de la vida, cada vez más va creciendo el número de amigos que van quedando atrás. Este cuento lo escribí, hace algunos años, en recuerdo de mi entrañable amigo Aurelio, quien falleció en plenitud de su vida. Su pérdida es una de esas cicatrices que van quedando en el recorrer de la vida.
Este año 2017, deseo a todos mis apreciados lectores que esté lleno de esos pequeños milagros que van formando el gran milagro de la vida.
Seguir leyendo«Si por mar en un buque de guerra»
Los corridos nacidos de la revolución mexicana como «La Adelita» presentan pintorescos personajes que han sobrevivido a través de las décadas.
Seguir leyendoLa catrina una imágen de la muerte
Una costumbre ancestral mexicana, combinada con imágenes creadas por Posadas en el siglo XIX, han dado al mundo una diversa forma de ver la muerte…..
Seguir leyendo