Sobre las reacciones surgidas con el terremoto en México, se hace una comparación entre la sociedad civil y la clase política mexicana, así como la solidaridad de los mexicanos residentes en Chicago.
Seguir leyendoLa escultura de las manos flotantes
Se relata el reconocimiento que se ha dado a un extraordinario guitarrista chihuahuense y la estatua que representa su arte.
Seguir leyendoMerecido reconocimiento
Tuve el honor de conocer a un gran artista chihuahuense de la guitarra, a quien pretendo rendir tributo en estas lineas.
Seguir leyendoLas gaitas del batallón de San Patricio
El primer domingo de cada mes, la banda realiza un concierto en la explanada del que fuera el Convento de Churubusco para honrar a los valientes europeos que decidieron abandonar las tropas del invasor para alejarse de la discriminación y unirse a aquellos con las que compartían los mismos sentimientos religiosos.
Seguir leyendoCiudadanía y migración
Una nueva idea de ciudadanía, debe alejarse de ese dualismo, para reconocer las diferencias que se presentan en los grupos sociales debido a los fenómenos migratorios …
Seguir leyendoPorfirio Díaz, un pensamiento actual
Las palabras de Díaz se pueden aplicar al México actual, la clase gobernante en mi país, no deriva de la clase media, sino de los hijos de quienes se hicieron ricos a través del abuso de los puesto públicos,
Seguir leyendoFrida ¿fuiste muerte o fuiste vida?
La vida de la artista Frida Khalo, fue un devenir entre el sufrimiento físico que le causaba el daño permanente en su cuerpo y el sufrimiento emocional que le causó su relación con el muralista Diego Rivera y esto lo reflejó en su obra pictórica.
Seguir leyendoTeotihuacán, la Roma de Mesoamérica.
El hombre caminaba junto a un joven, por la ruta que llevaba a Turnu Severin, ambos cargaban canastas con vasija de cerámica que la familia había elaborado durante meses y pretendían venderlas en la ciudad, era tiempo de seca y el río Danubio, que corría junto a ellos, se encontraba bajo. Llegaron a un lugar en el […]
Seguir leyendo¿Quién mató a Pancho Villa?
Los ocho hombres se encontraban tensos, esperando el momento. En Parral, Chihuahua, el calor de Julio era intenso y aunque algo se amortiguaba por el grosor de las paredes de adobe de los cuartos en que se encontraban, entre pacas de alfalfa y armados con revólveres calibre cuarenta y cinco y carabinas; poco calmaba el […]
Seguir leyendoEl Museo de la Caricatura
El caminar por el centro histórico de la Ciudad de México, es una sorpresa continua, pues la historia fluye a la vista, como el agua de un manantial que nos hipnotiza en su constante vaivén y fue así, en este estado, que me encontré contemplando el viejo edificio de la calle Donceles 99. Es un […]
Seguir leyendo