El Excidio en el Manglar de Tajamar

Las imágenes son impresionantes, lo que antes fuera un bosque tropical cubierto de árboles de mangle y vida silvestre se observa ahora arrasado por la obra humana y especies animales abandonadas en un ambiente hostil, muertos o enterrados en el lodo: aves, cocodrilos, iguanas, peces, moluscos y más. Estas imágenes se pueden observar en la […]

Seguir leyendo

Farolito, la historia de una canción

Agustín Lara es uno de los grandes compositores de música popular de habla hispana, sus canciones continúan escuchándose a través de los años y en la actualidad se interpretan por artistas jóvenes que han redescubierto la inspiración que surge de la letra y melodía de sus canciones, en la misma ciudad de Madrid existe una […]

Seguir leyendo

Raramuri una cultura que se extingue

“Onorúame (el padre Dios) se paró en la tierra y escupió Tesgüino (bebida de maíz fermentado) hacia las cuatro direcciones y cuando las gotas caían en la tierra brotaban los Rarámuri, como si fuesen plantas de maíz.” Es así como los Raramuri relatan su creación, son una población que ha habitado desde tiempos ancestrales un […]

Seguir leyendo

Cristóbal Colón y Alonso Pinzón ¿una mancuerna necesaria?

La historia ha demostrado que no fue Cristóbal Colón el primer europeo en llegar al continente americano, sin embargo el doce de octubre, día de su arribo a las islas caribeñas, se sigue reconociendo como una fecha crucial en la historia pues significó el encuentro entre dos culturas que trajo como una necesidad histórica la casi total extinción de una de ellas,

Seguir leyendo

Hidalgo, la sentencia y la ejecución

“…. privo para siempre, por esta sentencia definitiva al mencionado D. Miguel Hidalgo y Costilla de todos los beneficios y oficios eclesiásticos que obtiene deponiéndole, como lo depongo, por la presente de todos…….. y declaro que en virtud de esta sentencia debe procederse a la degradación actual y real….” Así versaba la sentencia dictada por […]

Seguir leyendo

Hidalgo: el camino a la muerte.

A principios del siglo XIX el norte de México abarcaba, además del actual también los territorios de Texas, Nuevo México, Arizona, California y se extendía aún más allá, era tierra muy hostil pues las bandas de indígenas rebeldes atacaban continuamente las poblaciones y rancherías, motivo por el cual el gobierno virreinal había destinado a esa […]

Seguir leyendo