Saltar al contenido
Oscar Müller Opinión Oscar Müller Opinión

Artículos de opinión, culturales y educativos

Menú principal
  • Inicio
  • Quien Soy
    • Contacto
  • Libros
  • Podcast
  • Vídeos
  • Noticias
  • Estado de la suscripción
  • Pin Posts
  • Cocoliztli la epidemia que ayudo a la conquista.

MEXICANIDAD

  • Inicio
  • MEXICANIDAD
  • Página 4
Categoría: DEMOCRACIA/EDUCACIÓN/MEXICANIDAD

Periodismo, una profesión de difíciles opciones

Publicado el enero 3, 2019enero 3, 2019 Por Oscar Muller Creelcomentario

La referencia histórica del primer periódico insurgente en la guerra de independencia de México y lo que acontece en la actualidad con la carrera del periodismo.

Seguir leyendo
Categoría: CORRUPCIÓN/DEMOCRACIA/MEXICANIDAD

Metztli sangra sobre México

Publicado el noviembre 19, 2018 Por Oscar Muller Creelcomentario

Un ciudadano de México, en sus sueños es poseído por el espíritu de un antiguo mexica y desde esa cultura observa los que, en la actualidad, sucede en México (se recomienda leer el glosario al final de la columna, durante sus lectura).

Seguir leyendo
Categoría: DERECHOS HUMANOS/MEXICANIDAD

Arminio o los niños de Tornillo

Publicado el octubre 10, 2018octubre 10, 2018 Por Oscar Muller Creelcomentario

En Tornillo Texas la concentración de niños migrantes es una captura de rehenes que realiza la actual administración Trump, en tácticas propias de países de barbarie. A la antigua Roma esta práctica se le volteó, causándole una de las derrotas mas humillantes que hubiese sufrido y la historia puede repetirse.

Seguir leyendo
Categoría: CULTURA HISPANA/DISCRIMINACIÓN/MEXICANIDAD

La Noche Triste, contradicción existencial

Publicado el agosto 29, 2018junio 26, 2019 Por Oscar Muller Creel2 comentarios

La llovizna hacía resbaloso el camino y su plan de dejar la ciudad antes que les descubrieran fracasó, la huida se convirtió en una masacre que lloró bajo un Ahuehuete……

Seguir leyendo
Categoría: CULTURA HISPANA/MEXICANIDAD

El bolero, una tradición que sobrevive

Publicado el julio 30, 2018agosto 3, 2018 Por Oscar Muller Creel2 comentarios

Se describe como llegó El Bolero, como género musical a México y la evolución que tuvo en la primer mitad del siglo xx

Seguir leyendo
Categoría: CULTURA HISPANA/EDUCACIÓN/MEXICANIDAD

El Reloj, la historia de una canción

Publicado el mayo 2, 2018abril 30, 2018 Por Oscar Muller Creelcomentario

Se describen las circunstancias que motivaron al compositor Roberto Cantoral a crear la canción de fama mundial «El Reloj».

Seguir leyendo
Categoría: CULTURA HISPANA/DISCRIMINACIÓN/MEXICANIDAD

Lo mexicano y el orgullo de pertenencia

Publicado el marzo 21, 2018marzo 15, 2018 Por Oscar Muller Creelcomentario

La cultura derivada del antepasado hispano de los habitantes de América del Norte ha sido despreciada por los anglosajones de Estados Unidos y esta discriminación ha logrado la preservación de esa cultura a la que ahora denominamos como Chicana.

Seguir leyendo
Categoría: CULTURA HISPANA/DEMOCRACIA/DERECHOS HUMANOS/EDUCACIÓN/MEXICANIDAD/POLÍTICA

Mexamérica, una cultura naciendo…

Publicado el febrero 9, 2018 Por Oscar Muller Creelcomentario

El libro de Fey Breman: «Mexamérica una cultura naciendo», nos da luz sobre la gran labor que nuestros compatriotas están realizando en los Estados Unidos y el nacimiento de una nueva cultura con la fusión de lo mexicano y lo estadounidense.

Seguir leyendo
Categoría: CULTURA HISPANA/EDUCACIÓN/MEXICANIDAD

Cuando la bestia ataca

Publicado el enero 5, 2018enero 5, 2018 Por Oscar Muller Creelcomentario

Deseo a mis apreciados lectores que este año que inicia, este lleno de salud, pero que también esté lleno de esa magia que hace a la vida digna de vivirla, acompañada de la habilidad necesaria para superar los obstáculos que se nos presentan, en ocasiones en forma de una bestia sin control.

Seguir leyendo
Categoría: CULTURA HISPANA/MEXICANIDAD

Calaveras y catrinas

Publicado el noviembre 3, 2017noviembre 3, 2017 Por Oscar Muller Creelcomentario

Se comenta el inicio de la tradición de las Calaveras y Catrinas, durante la época del Porfiriato, gracias a la obra del impresor Antonio Venegas y el grabador José Guadalupe Posadas.

Seguir leyendo

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 3 4 5 … 7 Siguientes