¿Es justo obligar a una persona a soportar sufrimientos innecesarios derivados de un daño a su salud o es mejor darle la oportunidad de decidir evitar este sufrimiento, a través una muerte anticipada? El tema es muy polémico y en su tratamiento entran en juego muchos factores como son los religiosos o los relativos a […]
Seguir leyendoCanché, Scherer y Sabludovzky, diversas visiones del Derecho a la Información
Pedro Canché periodista independiente fue acusado por el gobierno de Estado de Quintana Roo, México, por supuestos delitos relacionados con manifestaciones y bloqueos en las oficinas de las dependencias de agua potable en la población de Felipe Carrillo Puerto, realizadas entre los días 11 y 19 de agosto del 2014; este comunicador en realidad estuvo […]
Seguir leyendoEl reconocimiento de las uniones homosexuales
Con el reconocimiento jurídico a las uniones homosexuales se ha dado un paso muy importante para el respeto a la diversidad entre los seres humanos y siempre será conveniente reconocer estas diversidades, respetarlas y reivindicar a los grupos minoritarios cuyas conductas no son dañinas a la sociedad que los acoge. La sexualidad es parte de […]
Seguir leyendoDonald Trump, entre refranes y odas
Uno de mis refranes favoritos menciona ¡En terreno andado no crece el césped! lo interpreto en favor de mi calvicie y así pienso, en condescendencia a mi ego, que esta obedece a que me gusta pensar, aunque soy plenamente consciente que el cabello en la cabeza en nada corresponde al uso del cerebro y es […]
Seguir leyendoLas mansiones de los políticos: corrupción y democracia
Violencia previa y durante las elecciones, escándalos por las actitudes discriminatorias del encargado del aparato democrático, abstención y votos nulos, son algunos de los aspectos negativos de las votaciones realizadas en México para renovar gobernadores de nueve Estados y congresistas para la federación y algunas entidades. No todo es malo, Nuevo León dio un ejemplo […]
Seguir leyendoLas mansiones de los políticos: corrupción y pobreza
En muchas ciudades de México, encontramos círculos de miseria que se encuentran en las afueras de las poblaciones urbanas de regular magnitud, en esos lugares las familias viven con apenas lo indispensable para subsistir en cuartos de cartón y madera y sin servicios de drenaje o agua; en total discordancia podemos encontrar en las mismas […]
Seguir leyendoLas mansiones de los políticos, el daño de la corrupción
[contact-form][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Sitio web’ type=’url’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form] Es por demás notorio el escándalo que ha surgido en México derivado del conocimiento de las casas de lujo con valores de cientos de miles o millones de dólares que han aparecido a nombre de políticos o sus familiares cercanos, propiedades […]
Seguir leyendoAYUDA A MÉXICO: ACUDE A LA URNAS Y EMITE UN VOTO RAZONADO Y CONSCIENTE
La decisión de acudir a las urnas a votar, a anular el voto o simplemente abstenernos de esta actividad cívica, se ha vuelto difícil para los mexicanos. Las campañas políticas se han manejado a través de los medios tradicionales, prensa, televisión, radio y avisos visuales terriblemente contaminantes. La decisión se ha vuelto tan difícil que muchos […]
Seguir leyendoLa Pena de Muerte en los Estados Unidos, un motivo de reflexión
Son muchos los argumentos que existen en contra de la Pena de Muerte pues como sanción en el sistema penal de cualquier país, implica crueldad y deshumanización; pero en este caso quiero referirme a uno en específico: es irreparable pues cuando una persona es ejecutada, no existe forma de devolverle la vida y esto aunado […]
Seguir leyendoLa Tortura un obstáculo para la reforma penal en México
Ningún país es ajeno a la práctica de la tortura, pues cuando un Sistema de investigación penal es ineficiente, ya sea por situaciones institucionales o por un crecimiento exponencial de la criminalidad, suele verse crecer el fenómeno de la tortura como una forma de lograr “esclarecer” los delitos, esto es en realidad una salida que […]
Seguir leyendo