Siempre que nos encontremos con un alimento cuyo nombre tiene la terminación “te”, de origen náhuatl, pensemos que muy probablemente se trate de algunas de las delicias que México regaló al mundo
Seguir leyendoLa libertad de conciencia y las expresiones artísticas
La limitación del ejercicio a la libertad de conciencia, que incluye las expresiones artísticas, no puede contrariar la pluralidad de ideas, que es la base de toda sociedad que se precie de ser democrática.
Seguir leyendoLos regalos de México a Europa
La llegada de Cristóbal Colón al continente americano tuvo fuertes motivaciones gastronómicas, pues en el viejo continente las clases altas acostumbraban sazonar sus alimentos con condimentos muy apreciados como: la canela, el clavo, la nuez moscada, la pimienta o el azafrán, los que tenían su origen en los países de oriente principalmente de la India […]
Seguir leyendo